miércoles, 28 de octubre de 2009

Despertar Comunitario

DESPERTAR COMUNITARIO EN PEGUAIMA


¡MORAL Y LUCES EN MARCHA!
Euden Araujo


El dia jueves 19 de abril pasado, se realizó una jornada relacionada con el Tercer motor Revolucionario “Moral y Luces”. La Actividad estuvo Coordinada y Organizada por el Grupo de Sistematización “Danta Cultura”,integrada por Activadores de la Misión Cultura y apoyados por la UNEY,como representante de “Moral y Luces” en Yaracuy.
A la actividad asistieron vecinos de la Comunidad y de las Comunidades aledañas, donde se

discutieron temas y se realizaron mesas de trabajo sobre: El 19 de Abril, el Discurso de Angostur
Relación entre las Constituciones de 1811 y 1999,Moral y Luces.
Según la Activadora Nora González”...La actividad fue muy buena y producente, ojala que a las próximas actividades la asistencia sea mayor para que la Comunidad vaya desarrollando este Tercer Motor y logre una completa participación en el mismo..” dijo

Consejo Comunal

Consejo Comunal
Josefina Laurito

Los Consejos Comunales son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas Organizaciones Comunitarias, grupos Sociales y los Ciudadanos y Ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social. El Consejo Comunal de Peguaima está conformado de la siguiente forma:Nelsón Colmenares ( coordinador General)

Alfredo Rodrigues ( coordinador de Presupuesto),Rafael Abreu coordinador de Hábitat y Vivienda),GermánHinojosa,JoséEscalona,Onix Perdomo,Coromoto Soto,Rafael Ferrer y Willfredo Barico.


En los próximos días todos los Consejos Comunales incluyendo el de Peguaima deben ir a reelección.El viernes 09-03-2007 a las 5 p.m se efectuó reunión donde se acordó ir a organismos competentes a buscar lineamientos

Cancha Multiple en el barrio Peguaima



Cancha Multiple en el barrio Peguaima,sitio para esparcimiento de los jovenes de la comunidad.

ORIGEN DEL NOMBRE PEGUAIMA



PEGUAIMA:TIERRAS ALTAS
Euden Araujo
De acuerdo a investigaciones realizadas por el Activador Cultural Manuel Durán junto a un grupo de Docentes pertenecientes al Jardin de Infancia Simoncito que funciona en el Centro Preescolar Integral Bolivariano Carlos José Mujica,sobre el origen del nombre de la comunidad,se pudo conocer que "Peguaima" en lengua Caquetía significa Tierras Altas.



Según algunos libros vivientes de la comunidad,Edelvina Cordero,Rosa Soteldo,Manuel Marín entre otros,los Indigenas Caquetios,asentados en la parte de Buchicabure,Marimisa y Sorte,cuando crecía el rio Yaracuy y sus afluentes,por el efecto de las lluvias,los Caquetíos conducian a sus familias hacia sitio seguro donde pudiesen estar resguardados de las inundaciones y sus consecuencias,por lo tanto los llevaban a "Peguaima:Tierras Altas";Permaneciendo el nombre hasta hoy.



De allí el origen del nombre de la comunidad "Peguaima".


Visita de Estudiantes Mision Sucre a la Comunidad

Estudiantes Visitan Peguaima

Estudiantes de Comunicación Social visitaron la comunidad del Barrio Peguaima con el fin de hacer contacto con los habitantes e informarles de las actividades que se estarán llevando a cabo allí proximamente, estas actividades están enmarcadas dentro del pensum de estudios en la materia de proyecto.En anterior oportunidad hicimos una encuesta que nos arrojo como problema prioritario la falta de comunicación entre los habitantes, para poder resolver la problemática que los aqueja,entre otras la inseguridad, el aseo, la contaminación etc.

Mi Punto de Vista

Los estudiantes de Comunicación Social del III semestre,Misión Sucre aldea Bruzual enfrentan un nuevo reto,en el cual están sumadas esperanzas; ya que se difunde un nuevo órgano informativo para la comunidad de Bruzual y muy especialmente la de Peguaima.Peguaima,comunidad que ha logrado alcanzar con esfuerzos evolucionar en la historia para seguir adelante. Con sus luchas y problemas han logrado surgir para el beneficio de sus habitantes,luchadores sociales protagonistas que han visto desde cerca las necesidades y sus potenciales.Con este nuevo órgano informativo se pretende que las comunidades puedan comunicar sus necesidades o problemas para generar una posible solución a su problemática y establecer lineas de comunicación necesarias que sean fluidas entre sus habitantes.
Mirla Torrealba